Los sistemas automatizados de riego, como son las válvulas y electro válvulas para riego, representan un elemento importante para ayudarnos en las labores de jardinería.

¿Qué son las válvulas y las electroválvulas de riego?

Son dispositivos que tienen como función regular el paso de agua a través de las tuberías. Una válvula de riego se encarga de regular la presión y caudal del agua de los rociadores.

Una electroválvula, por su parte, es una válvula que posee características electromecánicas y cuyo movimiento se produce por medio de una bobina solenoide.  Esta electroválvula, en resumidas cuentas, es una llave de paso que abre o cierra según lo que le señale el programador.

Una vez que conocemos sus características podemos elegir la que más se adecué a nuestras necesidades y nuestros cultivos, siembras, jardines o cosechas.

La válvula representa hasta un 10% de inversión en los sistemas de riego. Sin embargo es un elemento fundamental en el buen funcionamiento, ya que controla el agua y realiza la automatización.

Tipos de válvulas

Existen en el mercado gran variedad de diseños. No obstante, para escoger el tipo de válvula se debe calcular según la extensión del área y qué tipo de especies se cultivarán.

  1. Válvulas reductoras de presión. Este tipo de válvulas evitan que ocurra un exceso de presión, controlando que esta se mantenga constante y así evitar daños en la instalación. 

Las válvulas también pueden ser:

-Válvulas reguladoras de presión

Cómo se accionan las válvulas.
Hay dos tipos de formas para accionarlas:

Riego automático, ahorro de agua


Cuando se instala un sistema de riego automático debemos recordar que algunas piezas de este sistema se encuentran bajo la tierra. Y debido a esto se deben evaluar algunos factores de riesgo, como por ejemplo: un plano escala del agua a regar con su respectiva toma de agua y los puntos de los que puedan haber, los caudales de agua, presión, plantaciones, etc.

Se recomienda el uso de sistemas de riego automatizado y una programación para que el sistema se abra y se cierre a la hora y los días indicados. Así cada zona se controlará con diferentes programas según la regularidad con la que deba regarse.

El invertir en riego automático, programador e instalación de las electroválvulas es una inversión que compensará el ahorro de agua y mayor rendimiento en menor tiempo. Además se pueden flexibilizar las horas de riego, pudiendo regar de noche e incluso de madrugada, cuando la presión de agua suele ser mayor y se evita la evaporación del agua.

Tipos de electroválvula.

Las electroválvulas mejoran el flujo del agua, evitando desperdicios en el sistema de riego automático. Sin embargo existen varios tipos de electroválvulas para riego para diferentes tipos de necesidades.

Es importante saber que hay electroválvulas que tienen diferentes maneras de funcionar, variando según los métodos en que el solenoide se activa o por algunas otras características que sobresalen de las otras.

Averías frecuentes en las electroválvulas



Por lo general se producen averías mecánicas y /o eléctricas.

Las averías eléctricas se deben por lo general a que no se abren como se debe, ya que la manera correcta de funcionar es que envíe la señal el programador y responda el solenoide. Pero cuando alguno de ambos dispositivos falla, no funciona la válvula.

Las averías mecánicas se deben simplemente a qué la válvula no cierra, sin importar la causa que lo impida. 

Si tienes cualquier duda o consulta, ponte en contacto con nosotros y si quieres comprar tu válvula o electroválvula haz clic aquí, y recuerde que tambien somos expertos en abrazaderas, aspersión para riego, aspersores jardinería y en material de riego.

¿Tienes dudas? Contáctanos